¡Cuidado! El Coronavirus también puede afectar a los pies

¡Cuidado! El Coronavirus también puede afectar a los pies

En México y en todo el mundo las cifras de los pacientes infectados por el coronavirus han ido en aumento.Todos los días se ven noticias sobre nuevos casos y se especula sobre cuándo podría ser el fin de esta pandemia.Lo cierto es que no hay una fecha exacta, todo depende de nosotros y de nuestra buena voluntad para seguir las instrucciones de nuestro gobierno.También podría interesarte “Deberías ir al podólogo al menos una vez al año y aquí te decimos por qué”Es bien sabido que el coronavirus es una enfermedad con síntomas muy característicos como:Fiebre Dolor de garganta Tos seca Dificultad para respirar CansancioAdemás, algunas personas pueden sufrir pérdida del olfato y el gusto.Sin embargo, en los últimos días, el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP) de España, hizo un hallazgo: EL VIRUS TAMBIÉN PUEDE AFECTAR A LOS PIESComo sabemos, España es uno de los primeros países afectados por esta enfermedad y en el que más casos de...
Read More
Podólogos en cuarentena: Un problema ocasionado por el COVID-19

Podólogos en cuarentena: Un problema ocasionado por el COVID-19

Sin lugar a dudas, la situación que vivimos actualmente ocasionada por la pandemia de Coronavirus, está cambiando nuestra percepción de la vida tal como la conocíamos.Muchos de nuestros familiares y amigos, se han visto obligados a detener sus actividades para evitar más casos de contagio.Al día de hoy, ya llevamos más de dos semanas en cuarentena.Una situación que ha afectado a la mayor parte de las actividades económicas, entre ellas a nosotros, los podólogos.También podría interesarte “Deberías ir al podólogo al menos una vez al año y aquí te decimos por qué” Higiene ante todo EN CEAPIE siempre nos hemos caracterizdo por mantener la higiene de nuestros consultorios, por lo que, a partir del primer momento, tomamos todas las precauciones recomendadas por el gobierno y pudimos ser capaces de seguir brindando atención a todo tipo de pacientes.Desde una uña enterrada hasta la fabricación de ortesis de silicona. El panorama no pintaba mal del todo.Sin embargo, al inicio de la fase dos, la...
Read More
5 problemas más comunes en las uñas de los pies

5 problemas más comunes en las uñas de los pies

Las uñas de nuestras manos y pies pueden decir mucho sobre nuestra salud, ambas están expuestas a muchos tipos de cambios y agresiones. Por eso es muy importante estar al pendiente de su apariencia.Signos visibles como el cambio de coloración, la forma o la textura pueden indicar la presencia de ciertos problemas médicos.Aquí te presentamos los más comunes:También podría interesarte “Deberías ir al podólogo al menos una vez al año y aquí te decimos por qué” 1.- Onicomicosis (hongos en las uñas)Esta es una infección producida por hongos y es la enfermedad más común en las uñas de los dedos del pie. Regularmente comienza en las uñas de los dedos pulgares pero puede llegar a infectar las uñas adyacentes.El cambio de coloración y la forma de la uña es el síntoma principal de esta infección. Frecuentemente las personas que tienen este padecimiento al mismo tiempo tienen pie de atleta, que de igual forma es producido por los hongos.Lo mejor es diagnosticar y llevar un...
Read More
5 tips para mantener tus pies saludables todo el año

5 tips para mantener tus pies saludables todo el año

Es posible que durante todo el año pasado no te hayas preocupado ni un poco por la salud de tus pies.Pero no te preocupes, aunque ya pasaron algunos días de enero, todavía estás a tiempo de incluir el cuidado de tus pies como parte de tus propósitos de año nuevo.Como te lo hemos repetido en varias ocasiones, los pies son una de las partes más importantes de nuestro cuerpo y usualmente no se les brinda el cuidado necesario.Por eso, debemos recalcar la importancia que tiene acudir a un podólogo, por lo menos una vez al año.También podría interesarte “Deberías ir al podólogo al menos una vez al año y aquí te decimos por qué”En nuestro primer artículo del 2020, queremos darte algunos consejos que te servirán para que, durante todo el año, tengas unos pies saludables y puedas presumirlos a todo el mundo. 4 Consejos para mantener tus pies saludables todo el año 1.- Asegúrate de mantenerlos limpiosEs importantísimo mencionar que debes...
Read More
Juanetillo: Un padecimiento que provoca dolor al caminar

Juanetillo: Un padecimiento que provoca dolor al caminar

No es ninguna novedad aquella recomendación que hacemos constantemente sobre la importancia de elegir un zapato adecuado para tu tipo de pie.Es verdad que utilizar un calzado de punta estrecha puede estilizar tu figura, pero el precio que pagas al usarlo tiene repercusiones un poco más complejas en la salud de nuestros pies.Uno de los principales indicadores de que podríamos estar provocando una deformación de nuestra estructura ósea son los juanetes. Pero, ¿has oído hablar del juanetillo?También te puede interesar: "Juanetes: Síntomas, causas y tratamiento" ¿Qué es el juanetillo? Aunque estos últimos sean menos frecuentes, también son muy dolorosos.Se hacen evidentes en el lado contrario del pie, es decir, junto al dedo chiquito.Se les conoce también como “juanete de sastre”, debido a que hace algunos siglos, cuando estos trabajaban largas jornadas y se sentaban con las piernas cruzadas, dejaban la cara externa del pie rozar contra el suelo.Esta posición usada de manera constante, terminaba por deformar la zona del quinto metatarsiano, lo que...
Read More
Dime cómo caminan tus hijos, y te diré qué padecen

Dime cómo caminan tus hijos, y te diré qué padecen

La mayoría de las consultas podológicas para niños, son debido a que estos “caminan como pato” o presentan los pies torcidos.La forma de andar o de sentarse de los niños puede alertar a los padres sobre posibles malformaciones de la estructura ósea de las extremidades inferiores.Si bien algunos malos hábitos al caminar son transitorios (es decir, se corrigen con el paso del tiempo conforme el niño crece y se desarrolla), otros podrían prevalecer si no se atienden y se aplican las correcciones oportunamente.También podría interesarte:"Guía del cuidado de los pies de tu bebé para padres primerizos" 3 casos más frecuentes en consulta Torsión tibial internaEste tipo de pies torcidos se caracteriza por caderas equilibradas, las rótulas al frente y pies normales, pero desviados hacia adentro.Al momento del nacimiento, el eje bimaleolar se encuentra en el plano frontal, con ligera rotación externa.Con el paso del tiempo, el esqueleto de la pierna presenta una rotación externa fisiológica que desemboca a los 4 años de...
Read More
Conoce los síntomas de la insuficiencia venosa

Conoce los síntomas de la insuficiencia venosa

¿Has visto qué aspecto tiene la piel de tus piernas?Si notas que las venas de tus pantorrillas sobresalen más de lo normal, podrías sufrir de insuficiencia venosa.Esta insuficiencia puede traer diferentes complicaciones para tu salud y las pantorrillas suelen verse más implicadas que los pies.Estas son algunas afecciones que pueden presentarse en los pies, relacionadas con esta insuficiencia. Síndrome prevaricoso Cuando se presenta esta condición, usualmente el paciente percibe cansancio, pesadez y torpeza en los movimientos de los pies. Siente mucha tensión al acabar el día por la posición prolongada de pie, o sentado.Las piernas y pies también podrían presentar parestesias. Es decir, hormigueo o entumecimiento, así como percibir una sensación de un líquido caliente o frío, derramándose por las piernas.Con el tiempo, comienzan a presentarse por las noches dolores, calambres y comezón.Es posible observar una flebalgia o várice, casi circular en el empeine.El dolor al levantarse es inconstante y pasa rápidamente. Caminar y reposar con los pies hacia arriba alivia estos...
Read More
Todo lo que debes saber acerca de los helomas interdigitales

Todo lo que debes saber acerca de los helomas interdigitales

En artículos anteriores hemos mencionado la importancia de elegir calzado adecuado para evitar lesiones tanto articulares, como óseas.En esta ocasión hablaremos de un problema que además de doloroso, resulta antiestético: Helomas Interdigitales, vulgarmente conocidos como “Ojos de gallo”.Esta afección aqueja principalmente a mujeres, debido al tipo de zapatillas que usan, pero los hombres no están exentos de padecerla. ¿Qué son los helomas interdigitales?Los helomas interdigitales son acumulaciones de capas queratósicas sobre prominencias óseas, desarrollándose entre los dedos de los pies.Entre las causas más comunes están:Usar calzado con punta estrecha. Condiciones congénitas.Cuando se usa un zapato muy ajustado o estrecho, éste ejerce presión sobre los dedos, deformándolos y causando fricción entre ellos.También podría interesarte: "Descubre cómo evitar los callos en tus pies"Las mujeres son más propensas en etapa adulta, ya que el uso continuo de zapatos de tacón promueve que el peso del cuerpo recaiga sobre el metatarso, que a su vez, este se encuentra deformado por la punta de los...
Read More
Onicolisis: La afección que causa la caída de tus uñas

Onicolisis: La afección que causa la caída de tus uñas

Hace unos días llegó a nuestro consultorio un paciente con una afección peculiar que no habíamos abordado anteriormente en nuestros artículos.Este paciente nos relató que al estar haciendo ejercicio, tuvo un percance y una pesa golpeó su pie.Este descuido provocó un hematoma (moretón) debajo de la uña y a los pocos días pudo observar como la uña se iba desprendiendo poco a poco.Esta afección es conocida como “onicolisis” y puede tener diferentes causas. Desde un golpe como en el caso que te presentamos, hasta desórdenes corporales más profundos.En este artículo te decimos todo lo que debes de saber sobre este padecimiento. ¿Que es la onicolisis y cómo puede afectar a tus uñas? La onicolisis es una afección dermatológica que afecta a una o varias uñas tanto de las manos como de los pies.Esta condición causa que la uña se separe del lecho ungueal y se produce con mayor frecuencia en el dedo gordo del pie.Además, la onicolisis puede ser especialmente peligrosa para...
Read More
La artrosis también puede afectar a tus pies

La artrosis también puede afectar a tus pies

La artrosis es una enfermedad crónica que afecta el cartílago que protege las articulaciones del cuerpo.Al sufrir este padecimiento, dicho cartílago se desgasta causando que los extremos de los huesos rocen directamente entre sí.Este estado constante de roce, produce irritación y falta de movilidad articular.Es la enfermedad reumática más frecuente y, aunque en algunos pacientes les afecta principalmente la cadera, en algunas ocasiones puede permanecer asintomática.La artrosis puede afectar a prácticamente todas las articulaciones, pero llegan a presentarse en las siguientes zonas:Rodillas.Cadera.Manos.Pies.Conoce más acerca de esta enfermedad en: "Artrosis: Un padecimiento que desgasta y limita tu estilo de vida" ¿Cómo puede afectar la artrosis a los pies? La artrosis tiende a producirse en aquellas articulaciones que están sometidas constantemente a mayor sobrecarga, como las de los pies.Además, las lesiones como esguinces o fracturas en el pie, pueden causar artrosis años después de haberse sufrido.Existen algunos síntomas característicos que advierten la presencia de artrosis en los pies:Dolor.Inflamación de las articulaciones.Deformación de la estructura...
Read More