
Para saber si necesitas usar plantillas en tus zapatos, basta con hacerse estas 2 simples preguntas. ¿Me duelen los pies al andar?, ¿Tengo sensación de cansancio en los pies?
Si respondiste que si a alguna de estas dos preguntas es muy probable que necesites usar plantillas para aliviar esas molestias que no te dejan caminar en paz.
El campo de la ortesis podológica (plantillas ortopédicas) es muy amplio pues abarca desde la simple plantilla protectora hasta el calzado ortopédico.
En este artículo pondremos especial atención en los soportes y ortesis plantares (plantillas ortopédicas).
El primer paso es observar tu calzado para detectar malformaciones o fallas en el mismo.

Como podemos observar en la imagen que hay tres tipos de desgaste en el calzado que son signo de la aparición de una condición anormal del pie; desgaste normal, desgaste varo y desgaste valgo
Si notas que tus zapatos presentan cualquiera de estos desgastes inadecuado en la suela, debes acudir con uno de nuestros podólogos ya que es muy probable que debas utilizar una plantilla o en su caso otro tipo de tratamiento dependiendo de la gravedad de tu condición.
El segundo paso para determinar el uso de una plantilla es un estudio biomecánico de la marcha.
Para obtener un diagnóstico definitivo del pie del paciente es necesario realizar un “estudio de la marcha”.
La marcha es un mecanismo muy complejo que implica el movimiento de todo el esqueleto, desde la cabeza hasta las falanges de los dedos de los pies. Un podólogo especialista buscará las posibles consecuencias de la forma del pie debido a la marcha y viceversa.

Con este estudio se puede determinar la existencia de condiciones como el pie cavo, el pie plano y/o espolones, y que, en caso de presentarse, se recomendaría el uso de una plantilla para prevenir lesiones y mejorar las molestias.
¿Qué tipo de plantilla debo usar?
Actualmente podemos encontrar en el mercado varios tipos de plantillas, sin embargo los dos principales grupos son:
- genéricas,
- personalizadas.


Las del primer tipo son plantillas producidas en masa con una fabricación estándar, lo que significa que no necesariamente están adaptadas a la forma de tu pie.
Puedes usar cualquiera de las dos, sin embargo, nosotros te recomendamos adquirir unas plantillas personalizadas, ya que estas son fabricadas específicamente a la medida de tu pie y corregirán adecuadamente cualquier malestar a diferencia de las genéricas.
Dentro de las ventajas que puedes encontrar al adquirir unas plantillas personalizadas se encuentran:
- Mayor confort.
- Mejor adaptación al pie.
- Mayor durabilidad.
- Mejores materiales.
Para que una plantilla cumpla su función debemos recordar usar siempre los zapatos adecuados, así evitaremos que se deslicen dentro del mismo, que queden muy grandes o que en lugar de aliviar una condición solo la empeoren.
Aunque tienen similitudes, cada pie es único y es muy importante cuidarlos con los mejores productos. Recuerda que los pies son la base de nuestro cuerpo y soportan todo nuestro peso corporal además de desarrollar una función de absorción y correcta distribución de cargas.
Las plantillas te protegerán de impactos al caminar y malestares derivados del uso de un calzado inadecuado.
Acude nuestra sucursal CEAPIE Pinos en donde nuestros podólogos te realizarán un estudio de la marcha y te recomendaran la plantilla ideal para tus pies.