
“Durante las vacaciones de semana santa tuve la oportunidad de ir a la playa con mi familia.
Pasamos un rato agradable y nos desconectamos un rato del ruido de la ciudad.
Al regresar a casa, noté una extraña sensación de picor y resequedad en mis pies y supe que algo andaba mal.
Al principio no le tomé mucha importancia pero conforme pasaron los días, esta sensación se fue haciendo cada vez más notable.
Un día, después de bañarme pude notar que la piel de la planta de mis pies estaba roja y me ardía.
Fue en este momento cuando decidí ir a CEAPIE y me dijeron que había contraído dermatitis, otra forma de llamarle al pie de atleta.”
Este es el testimonio de uno de nuestros pacientes que al ir a la playa, no tuvo el cuidado necesario en sus pies y se contagió con un hongo.
Así como este paciente, tus pies pueden ser víctimas de algunas enfermedades durante la temporada vacacional.
Para que esto no suceda preparamos esta guía de supervivencia en vacaciones.
4 enfermedades que pueden atacar a tus pies durante las vacaciones.
1.- Pie de atleta (dermatitis)

Esta afección normalmente es causada por hongos y en la mayoría de los casos es fácil de detectar.
Los síntomas más comunes que presenta el paciente con pie de atleta son:
- Descamación.
- Ardor.
- Comezón.
- Resequedad en la piel.
Estos síntomas se pueden presentar en la zona interdigital (entre los dedos) y a lo largo de la planta del pie.
También te puede interesar: “Lo queno te dicen sobre el pie de atleta en los comerciales de televisión“
2.- Onicomicosis (hongos en las uñas)

La onicomicosis es una condición que se presenta por la infección de las uñas, causada por los hongos.
Con frecuencia la aparición de estos hongos no presenta dolor ni olor desagradable, aunque hay algunos síntomas visibles como:
- decoloración,
- engrosamiento y
- deformación de la uña afectada.
La onicomicosis puede contraerse con mayor facilidad cuando los pies están en contacto directo con el suelo húmedo.
También te puede interesar: “Onicomi…¿Qué? TODO lo que debes saber sobre los hongos en las uñas”
3.- Verrugas plantares

Son formaciones ubicadas en el pie con apariencia de piel gruesa, dura, reseca y con manchitas negras o “puntitos “ (vasos sanguíneos dilatados), sin forma definida y en ocasiones planas.
Infecta principalmente a niños de 6 a 12 años, adultos y suele presentarse con mayor incidencia durante el verano.
Pueden provocar dolor y dificultades al caminar, lo que altera tu postura.
Su aparición es favorecida por caminar con los pies descalzos sobre un suelo con riesgo de infección como: playas, vestidores, piscinas y baños públicos.
También te puede intersar: “El Virus del Papiloma Humano también puede infectar tus pies“
¿Cómo evitar que estas enfermedades ataquen tus pies?

A continuación te presentamos una lista de las cosas que debes tener en cuenta antes de ir de vacaciones:
• Utiliza sandalias en todo momento: Evita ir descalzo por regaderas, piscinas y baños públicos.
• Seca muy bien tus pies: Después de bañarte es indispensable que seques con una toalla de papel la zona interdigital y la planta de tus pies.
• Permite que tus zapatos se ventilen: Si vas a estar en zonas muy calientes o caminar por largos periodos, es necesario que al terminar de usar tus zapatos los dejes orear por unas horas para evitar malos olores y humedad.
Ahora que ya sabes cómo evitar contagios esta temporada vacacional, estas listo para ir a disfrutar de este descanso con tu familia.
Si sientes alguna molestia en tus pies, no olvides visitar una de nuestras tres sucursales para el tratamiento de cualquier enfermedad.