
Si caminar distancias cortas o estar de pie durante poco tiempo te resulta una agonía, posiblemente estés sufriendo a causa del espolón calcáneo.
Este dolor se presenta debido a un crecimiento anormal en forma de lanza en el hueso del talón (hueso calcáneo).
¿Por qué aparece el espolón calcaneo?
Está afección esta relacionada con pequeñas lesiones repetitivas, ya sea por tracción, roce o compresión de la zona.
También existen algunas condiciones que favorecen la aparición de esta anomalía en el hueso calcáneo, por ejemplo:
- Obesidad,
- insuficiencia venosa,
- acortamiento del tendón de Aquiles,
- calzado mal adaptado y
- todo lo que provoque un agotamiento del tendón de Aquiles, calcáneo y la planta del pie.
Incluso el descuido de una fascitis plantar (inflamación en la fascia plantar) puede favorecer la aparición del espolón calcáneo.
También puede interesarte: ¿Sábes que es la fascitis plantar? Aquí te decimos cómo detectarla
¿Cómo se manifiesta esta afección?

La principal característica de esta patología es el dolor intenso en el talón, asemejándose al de un clavo, ya que el hueso crece de manera puntiaguda y roza contra el tejido blando del pie.
La intensidad del dolor puede provocar cojera y dificultad al subir escaleras.
Incluso se puede presentar dificultad para ponerse de pie en las mañanas, así como incapacidad para caminar.
Todo lo anterior disminuye la calidad de vida, limitando al paciente en la realización de sus actividades diarias.
Nuestras recomendaciones

Ante la presencia de los síntomas antes mencionados, es importante acudir con un podólogo ya que, en ocasiones la aparición del espolón calcáneo se confunde con la fascitis plantar.
Para realizar un diagnóstico correcto, el podólogo considerará los antecedentes familiares, hábitos alimenticios, tipo de calzado utilizado, lesiones que haya tenido en el pie y actividades deportivas que ha practicado.
Los tratamientos para esta patología, suelen incluir antiinflamatorios combinados con tratamientos de fisioterapia.
También se considera la realización de un estudio biomecánico de la marcha para detectar si el padecimiento tiene relación con la manera de pisar del paciente.
Las plantillas, proveen de una zona de confort para liberar la tensión o sobrecarga en la zona del talón.
Uno de nuestros podólogos sabrá cuál es el mejor tratamiento para ti.