Blog-CEAPIE-Lesiones-Pies-y-Futbol (4)

Correr, driblar, barrerse y patear un balón son acciones repetitivas que se involucran en la práctica del fútbol.

Este es uno de los deportes preferidos por personas de todas las edades, ya sea para practicarlo profesionalmente o como un pasatiempo.

Dentro de los beneficios que aporta este deporte, se encuentran:

  • Pérdida de calorías
  • Tonificación de los músculos
Sin embargo, la práctica de este deporte también puede traer problemas a tus pies.
 

Por ello es importante atender oportunamente cualquier golpe o lesión que se presente en ellos.

8 afecciones que se pueden presentar en los pies del futbolista

El fútbol es un deporte que requiere del uso de calzado específico, sin embargo, este tipo de zapatos puede llegar a lesionar el pie del futbolista.

Esto se debe a que la horma del calzado suele ser estrecha y los tacos ubicados en la suela afectan de alguna manera la forma del pie.

Practicar este deporte puede provocar la presencia de estas patologías:

1.- Pie de atleta

Blog-CEAPIE-Lesiones-Pies-y-Futbol (2)

En el pie se encuentran aproximadamente 250,000 glándulas sudoríparas, favoreciendo la aparición de hongos debido a la humedad constante a la que están sometidos nuestros pies.

Los síntomas más comunes que presenta el paciente con pie de atleta son:

  • Descamación,
  • ardor,
  • comezón y
  • resequedad en la piel.

Estos síntomas se pueden presentar en la zona interdigital (entre los dedos) y a lo largo de la planta del pie.

2.- Onicocriptosis

Provoca que las uñas de los pies, mayormente la del dedo gordo, se incarnan dentro del tejido; lo que provoca dolor, inflamación e irritación en la zona.

Las uñas incarnadas (onicocriptosis) son muy molestas, a tal grado que pueden impedirte realizar tus actividades físicas.

3.- Hematomas subungueales

Son manchas que surgen por acumulación de sangre (moretones) y se ubican debajo de la uña. Son provocados por golpes que generan sangrado en esta zona.

Presenta síntomas como:

  • Dolor punzante,
  • coloración negro-azulada debajo de la uña y
  • dedo del pie inflamado.

4.- Onicólisis

Esta afección provoca que la uña se desprenda del lecho ungueal. Mayormente se presenta en el dedo gordo del pie.

Esta separación es provocada por golpes, micosis (infección por hongos) o malos hábitos nutricionales.

5.- Onicomicosis

Esta condición se presenta por la infección de las uñas, causada por los hongos. Con frecuencia no presenta dolor ni olor desagradable, aunque hay algunos síntomas visibles como:

  • Decoloración,
  • engrosamiento y
  • deformación de la uña afectada.

6.- Exostosis Subungueal

Blog-CEAPIE-Lesiones-Pies-y-Futbol (1)

Es un nódulo fibroso y óseo que se observa bajo el extremo distal de la uña con frecuencia en el dedo gordo del pie.

Es una deformación que se adquiere por un traumatismo severo.

7.- Rotación o desplazamiento de los sesamoideos

Estos huesos se encuentran en la cabeza del primer metatarsiano. Absorben presiones, reducen la fricción y protegen los tendones de esa zona, durante las carreras.

Es común el desplazamiento de los sesamoideos y presenta los siguientes síntomas:

  • Dolor al caminar, en la zona del primer dedo del pie,
  • inflamación y
  • enrojecimiento leve.

8.- Helomas

Los callos o durezas en los pies son la consecuencia de un microtraumatismo repetido.

Estos microtraumatismos ocasionan que la piel vaya perdiendo elasticidad y tornándose dura.

Según el tamaño del área afectada pueden clasificarse como:

  • Helomas,  este tipo de callosidades se manifiestan en los dedos, en áreas metatarsiana y en la cara dorsal de las articulaciones interfalángicas.
  • Tilomas e hiperqueratosis, surgen porque el tejido adiposo, que sirve como amortiguador del pie, es aplastado entre el hueso y el suelo; lo que hace que la capa de grasa disminuye y favorece la aparición de dolores.

Conoce más acerca de este padecimiento: “Descubre cómo evitar los callos en tus pies”

¿Qué debo hacer para evitar estas enfermedades?

Blog-CEAPIE-Lesiones-Pies-y-Futbol (3)

Ya sea que practiques fútbol de manera profesional o por diversión, te recomendamos prestar atención a cualquier situación extraña que presenten los pies.

Además de evitar las afecciones antes mencionadas, te ayudará a prevenir problemas mayores a corto y largo plazo.

No ignores heridas en el pie, no atenderlas puede provocar la presencia de una infección.

Antes de empezar a correr te recomendamos tener una buena técnica y calentar muy bien tus articulaciones.

El estudio biomecánico de la marcha, puede prevenir la aparición de lesiones en los músculos, huesos y articulaciones, así como identificar los puntos de presión del pie para que, a partir de ahí, se fabriquen plantillas personalizadas.

CEAPIE, te ayudará a mantener la salud adecuada de tus pies, desde la prevención hasta la corrección de las enfermedades antes mencionadas, habiendo pasado por el diagnóstico, tratamiento y recuperación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *